Educación de calidad para las niñas de Rumbek (Sudán del Sur)

Garantía de acceso a una educación de calidad para las niñas en Loreto School de Rumbek a través de becas y mejora continua de las infraestructuras escolares.

Desde Kambia apoyamos el proyecto del Loreto School de Rumbek que ofrece una educación completa para el desarrollo no sólo académico, sino también personal y social de las jóvenes. Es la única escuela en toda la región y ha sido reconocida por el gobierno como uno de las mejores en el país. En el centro se alojan 184 niñas y el objetivo es ampliar las plazas, ya que la demanda es mucho mayor.

Loreto School de Rumbek dispone de ocho clases, laboratorio científico, oficinas para el equipo administrativo y salas para el profesorado. Además, hay cinco puntos de agua potable y un hall para las estudiantes. Durante todos estos años se han ido mejorando las instalaciones, aumentando la seguridad y ofreciendo becas de educación a chicas de secundaria, estudiantes universitarias y prácticas profesionales.

Rumbek es una zona rural, a unos 400 kilómetros de Juba, la capital, lo que en un país sin apenas carreteras asfaltadas significa muchas horas de viaje. Es una zona de pastores y labriegos, con buenas condiciones climáticas y acceso natural a fuentes de agua. Sin embargo, no existen canalizaciones ni infraestructuras y muchos pozos fueron envenenados, por lo que el acceso real a fuente de agua potable es mínimo. El contexto social se basa en grupos de familias, asociados en clanes que a su vez se organizan en tribus, dentro del pueblo Dinka. Es una sociedad agraria, pastoral y predominantemente patriarcal. Las mujeres se consideran ciudadanos de segunda clase y muchas de ellas sufren emocional y físicamente la institucionalización de prácticas tales como el matrimonio forzoso. El 45,8% de la población es menor de 14 años y la tasa media de alfabetización en las zonas rurales como Rumbek no llega al 10%. En esta zona, una chica de 15 años tiene más probabilidades de morir al dar a luz que de terminar la educación secundaria.

Conoce más sobre el proyecto: