Atención sanitaria durante la pandemia

India, terriblemente afectada por la pandemia

En India las consecuencias del virus han sido devastadoras. La falta de acceso a recursos básicos como la salud y la alimentación unido a la imposibilidad de aislar a la población ha povocado una rápida y masiva propagacion del virus.
La mayoría de las comunidades con las que trabajamos en India sobreviven gracias a la economía informal, que les permite subsistir a duras penas. Debido al confinamiento y al cierre de los negocios, se encontraron sin ingresos ni alimentos para sobrevivir.

Antes del confinamiento hicimos campañas de prevención informando sobre las medidas para combatir el virus a través de nuestras líderes locales y nuestras oficinas en India. Además repartimos lotes de alimentos y material preventivo.

Como si el virus no fuese suficiente, a finales de mayo, las comunidades de Lodha, Gosaba y Canning, muy castigadas por la pandemia, sufrieron las terribles consecuencias que dejó el Ciclón Amphan a su paso por el estado de Bengala Occidental. Estas comunidades, especialmente pobres, vieron sus necesidades agravadas al haber perdido sus casas y sus escasos recursos. Afortunadamente, y gracias al apoyo de varios colaboradores, tras el paso del ciclón pudimos reconstruir sus casas y equiparlas con todo lo necesario para convertirlas en viviendas dignas.

Nuestras compañeras de los dos Centros Sociales de Kolkata y Darjeeling han dedicado sus esfuerzos desde el primer momento a atender las necesidades más básicas de la población, repartiendo lotes de alimentos, protección e higiene y haciendo campañas de sensibilización para prevenir el avance del virus.

Mientras, en los Rainbow Homes continuaron cuidando de las 580 niñas de la calle garantizándoles un entorno seguro.
El confinamiento ha hecho que muchas personas hayan perdido su medio de vida, situándolos al borde de la hambruna. Al mismo tiempo ha aumentado la violencia contra mujeres y niñas y los matrimonios forzosos, así como el riesgo de caer en redes de trata.

Durante el confinamiento se ha mantenido el salario de 36 personas trabajadoras.