En el marco del proyecto STOPMGF que llevamos a cabo a lo largo y ancho de Kenia, se programan actividades de prevención y sensibilización comunitaria que tratan de informar a la población sobre:

  • En qué consiste la Mutilación Genital Femenina;
  • Cuáles son los tipos de prácticas en esta zona de África;
  • Qué consecuencias físicas y psicológicas tiene sobre las niñas;
  • Cuál es el marco normativo estatal que permite y alienta la lucha contra esta lacra social.

Así, las actividades de este proyecto consisten en dar seminarios de información y asesoramiento acerca de la práctica de la MGF y sus efectos sobre la salud de las niñas, en escuelas y comunidades rurales.

Los seminarios y las actividades se llevan a cabo para niñas, niños, maestros, líderes civiles, miembros de la Iglesia, líderes de la comunidad local y ancianos. Con ellos se consigue establecer una comunidad libre de la mutilación genital femenina, sin miedo a maldiciones, mitos y tabúes.

Después de 13 años trabajando por la erradicación de la MGF en Kenia, Ephiginia Garichi necesita crear un centro que permita, en primer lugar, dar una respuesta integral al problema, facilitando acogida y refugio a las supervivientes. Ephiginia recibe multitud de peticiones para impartir sus seminarios de prevención y ritos alternativos, para lo cual tiene continuamente que desplazar a su equipo y alquilar locales donde realizar las actividades. Por otro lado, puesto que se ha convertido en un referente en este tema, las víctimas acuden a ella buscando protección. Una protección que no puede darles sin un centro de acogida en el que alojarlas.

El Centro se enmarcará dentro del programa Stop Mutilación Genital Femenina, que seguirá avanzando por toda Kenia (y ya también por Tanzania) hasta lograr su erradicación.

El Instituto de la Bienaventurada Virgen María (Provincia Eastern África) ha adquirido una gran parcela en el centro de Kenia (Isinya, Kajiado North District) que ya está cercada y tiene hecho un pozo que está en funcionamiento. Allí se ha proyectado construir el “Centro de Vida Abundante” que pretende acoger y apoyar a las sobrevivientes de la mutilación Genital Femenina económicamente, dándoles formación y brindando ayuda psicológica para su completa recuperación. El centro es el fruto de la experiencia de 13 años de campaña “Stop Mutilación Genital Femenina” llevada a cabo por el IBVMª en nueve de 65 distritos en Kenya. La experiencia les ha mostrado que la construcción de este centro es la forma más efectiva de utilizar la experiencia y los recursos disponibles en beneficio de las niñas de todo el país así como de facilitar un abordaje integral de esta fatal práctica respondiendo a 5 de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Hasta ahora, se ha hecho la perforación de tierra para la granja del centro, se ha instalado una placa solar, un tanque de agua y se han plantado árboles frutales. Todo está preparado para empezar a construir.