Experiencia Solidaria Intercultural 2017 (Asilah, Marruecos)
Una experiencia de voluntariado para conocer otras culturas y apoyar los proyectos que llevamos a cabo sobre el terreno.
Los objetivos de esta experiencia son:
- Acercarse a las inquietudes que se viven en el Sur, compartiendo de cerca el día a día de las personas.
- Colaborar con las actividades que se propongan desde la Fundación Mary Ward.
- Tomar conciencia de otras realidades, promover el intercambio cultural y convertirse en personas más activas, críticas y reflexivas.
Antes de la experiencia, es imprescindible que los voluntarios y voluntarias se conozcan, puedan acercarse a la realidad que les espera, se formen en temas como participación, voluntariado, transformación social, cooperación, convivencia, trabajo en grupo… y reciban información sobre los aspectos prácticos de la experiencia. Por ello, habrá un encuentro formativo, de obligada asistencia, que tendrán lugar los días: 19, 20 y 21 de mayo de 2017, en el Colegio de El Soto, Alcobendas (Madrid).
Requisitos:
- Tener más de 18 años (o cumplirlos durante 2017).
- Participar en el encuentro de formación previo a la salida.
- Permanecer durante toda la experiencia (dos semanas).
- Haber tenido experiencia previa en voluntariado social en España (preferentemente).
- Madurez y equilibrio personal.
- Identificarse con los valores de la FMW y del IBVM.
- Capacidad para acoger y vivir en una cultura diferente.
- Disposición para adaptarse a condiciones de austeridad en cuanto a alojamiento, manutención, etc.
- Animarse a colaborar, al regreso, con la Fundación Mary Ward.
Fechas: del 16 al 30 de julio.
Coste aproximado: 420 euros (incluye transporte, seguro, alojamiento y manutención).
CALENDARIO DE LA EXPERIENCIA: | |||
Difusión, recepción de candidaturas y entrevistas |
1ª lista de participantes seleccionados/as |
Formación |
Lista definitiva de participantes |
10/02/17 al 30/04/17 |
10/05/17 |
19, 20 y 21/05/17 |
25/05/17 |
Hay plazas limitadas.
Si quieres más información, escríbenos a: voluntariado@fundacionmaryward.org y te daremos más detalles.
¡Te esperamos!
Descarga esta información en PDF aquí.
Comments (2)
vanessaechazarra@gmail.com
Buenos días,
Soy antigua alumna del colegio de La Moraleja, Vanessa Gimenez Echazarrra, por motivos familiares me fui en tercero de BUP.
El otro día tuve un reencuentro con dos compañeras de mi clase, y al pregunttarles por el cole, me hablaron de la fundación. Yo estuve de voluntaria en República Dominicana, y lo considero una de las experiencias que más me han ayudado a crecer como persona. Me encantaría recibir más info sobre los programas de voluntariado que tenéis, Me dijeron que Ester Sevilla es la presidenta actualmente de la fundación, iba a mi clase!!! Intento formar a mis hijos en valores, mi hija mayor empieza la uni este año, pero siempre ha querido vivir la experiencia del voluntariado, es una parte importante del crecimiento personal, le encantaría poder ayudar. Vivimos en Marbella, así que no sé si hay posibilidad de alguna manera…
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por vuestra labor.
Vanessa G.Echazarra
Administrator
Hola Vanessa,
Claro que sí, te enviamos ahora toda la información sobre los programas de voluntariado. Están abiertos a todo el mundo, aunque siempre hay que participar en la formación presencial que hacemos en Madrid.
Además, se puede apoyar de muchas otras maneras.
Un abrazo y gracias por escribirnos,